lunes, 11 de agosto de 2014

Tarta de lima de los cayos

Hola a todos, hoy os pongo una receta exótica y refrescante de una tarta típica de los cayos de Florida y que aquí no es muy habitual. Es deliciosa e ideal para el verano porque no es nada empalagosa.

Ingredientes

-1 lámina de masa quebrada

-2 yemas de huevo
-4 limas 
-275 ml de agua fría
-225 azúcar blanco
-60 gr. de harina de maíz.

-2 claras de huevo
60 gr.de azúcar

Preparación

1) cogemos la masa brisa ya comprada, la extendemos con un rodillo y forramos el molde para la tarta. Lo horneamos durante 10 min con un peso encima para que la masa no suba.

2) preparamos el relleno que consiste en: ponemos en una olla mediana el zumo de las 4 limas y la cascara junto con el agua y la harina de maíz. Calentamos mientras lo mezclamos hasta que quede como un pegamento. Seguidamente le añadimos las yemas de huevo y el azúcar. Seguir removiendo hasta que hierva y se espese todo. Retiramos del fuego y sacamos de la olla las cascaras de lima.
Pondremos esta mezcla en nuestra base para tartas extendiendolo bien para que quede uniforme.

3) mientras se va enfriando la masa anterior, hacemos un merengue. Ponemos en la batidora las dos claras de huevo y batimos con las barillas mientras poco a poco le vamos incorporando el azúcar. Una vez está el merengue montado lo añadimos a la tarta en la forma que más nos guste y lo horneamos a 180 durante 10 minutos (ya sabeis, controlar el horno ) 

Cuando ya tenemos el merengue doradito, sacamos la tarta del horno y enfriamos. 

Tarta de lima de los cayos

tarta de lima de los cayos

Tarta de lima de los cayos


viernes, 25 de julio de 2014

Yogurt con naranja y anís

Pues eso, una receta veraniega super fácil para un postre refrescante o para tomarlo como batido entre horas:

Ingredientes:

- 1 yogurt cremoso
- 1 naranja
- anís dulce
- azúcar

Preparación: 

Mezclamos en un bol el yogurt cremoso( tipo griego o similar) con el zumo de una naranja. Lo podemos escoger natural o azucarado, si elegimos el natural añadiremos una cucharada de azúcar (si puede ser moreno mejor)  y si es azucarado tal cual. Después le añadimos dos cucharadas de anís dulce y mezclamos bien que no queden grumos.
En cuanto a la textura si lo quereis más líquido escoger una naranja grande para sacar más zumo, en cambio si lo quereis más espeso escogeis una naranja pequeña.
Dejemos enfriar en la nevera y lo servimos bien frío y con un poco de ralladura de naranja por encima.
Y a disfrutarlo...la mezcla suena rara pero está buenísssssimo.

Yogurt con naranja

Yogurt con naranja

Yogurt con naranja


miércoles, 9 de julio de 2014

Tartaletas con relleno de cerezas

Hoy os invito a catar esta receta de tartaletas con cerezas aprovechando la fruta de temporada. Es muy fácil, ya vereis.

Ingredientes (para 6 tartaletas):

-1 lámina de masa brisa
-200 gr. de cerezas
-2 cucharadas grandes de azúcar moreno
-110 gr. de azúcar blanco
-100 gr. de harina 
-1 huevo grande
-una pizca de leche

Elaboración:

Cogemos unos vasitos redondos, de mousse o para hacer magdalenas (esos moldes de 6 unidades) y después de estirar la masa brisa con un rodillo la cortamos en 6 pedazos y los ponemos de base en cada uno de los moldes cubriendo toda la parte de abajo y los laterales hasta que os queden como unos vasitos.
En una sarten ponemos las cerezas ya desguesadas y le añadimos las dos cucahradas de azúcar moreno. Lo calentamos a fuego lento hasta que las cerezas esten pochaditas y dejamos reposar.
Por otro lado ponemos en un bol el azúcar blanco, la harina, el huevo batido y el chorrito de leche. Mezclamos bien hasta obtener una mezcla ni muy densa ni muy líquida.
A esta mezcla le añadimos las cerezas, inclusive el liquido que han desprendido. Lo mezclamos todo y lo vertemos en los moldes. 
Con masa brisa sobrante podemos hacer figuras y poner en la parte superior. 
Y ya está, como siempre, horno a 180 grados y unos 25 minutos después ya lo teneis. 
Hay mil maneras de hacer pasteles con cerezas, ya iremos viendo...

Tartaletas de cerezas

Trataletas de cerezas

Tartaletas de cerezas

miércoles, 25 de junio de 2014

Galletas de mantequilla,muesli y chocolate

Sí, sí, galletas de mantequilla, muesli y virutas de chocolate..porque están buenisimas ! Para elaborar las galletas necesitaremos hacer la masa con antelación, tenerlo en cuenta porque no se pueden hacer y comer...la masa necesita reposar en nevera unas horas.

Ingredientes ( para 20 galletas grandes):

-110 gr. de mantequilla
-100 gr.azucar blanco
-1 huevo
-200 gr.harina
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla
-100 gr. de cereales de muesli con virutas de chocolate

Preparación:

Para hacer la masa de las galletas mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, el extracto de vainilla y el huevo. Batimos bien y cuando está todo bien ligado vamos añadiendo la harina poco a poco y con las manos amasamos hasta que nos quede una masa compacta que no se pegue a los dedos.
La masa la guardamos en papel film en la nevera mínimo tres horas. Se puede dejar tranquilamente de un día para otro.
Sacamos la masa del envoltorio ( estará dura por el frío) y le añadimos el muesli con virutas de chocolate. Lo podeis comprar en la sección de cereales en el supermercado en cajas que indican -muesli con chocolate- o si quereis podeis comprar el muesli por un lado y las virutas por otro...al gusto de cada uno...yo como a veces desayuno muesli con chocolate pues ya lo tengo listo. He puesto 100 gramos pero podeis mezclar la masa de galleta con más o menos cantidad según querais encontrar más o menos trozos. Si el muesli de caja de cereales esta muy gordo mejor lo triturais para que queden trozos pequeños ya que quedará mejor. Pues ala, a amasar de nuevo con las manitas...
Una vez está todo unido, necesitamos un rodillo para extender la masa y dejarla a un centímetro aprox. de grosor y a continuación cogemos un molde de galletas y vamos haciendolas poco a poco y poniendolas en una bandeja para horno.
Posteriormente ya sabeis...lo de siempre...hornear a unos 180 grados durante 15 minutos. La galleta se puede sacar del horno cuando tiene los bordes dorados porque si dorais la galletas entera os quedará dura y no se podrá comer. Más vale sacarlas del horno un poco blanquitas que morenas.
Como se enfrían muy rápidamente se pueden comer en seguida. 
Espero que os gusten.





Galletas muesli y chocolate
Galletas muesli y chocolate



miércoles, 18 de junio de 2014

Mousse de café

Hoy os propongo una mousse de café con condimento, para un postre o merienda de alto copete.

Ingredientes:

-2 soletillas o melindros
-ron miel o similar
-dos piezas de chocolate negro
-una pizca de leche
-2 huevos
-1 café expresso 
-2 cucharadas de azúcar

Elaboración:

Cogemos dos vasos de cristal o copas donde serviremos este postre. 
Primero cogemos las soletillas y las mojamos en ron miel o café (al gusto del consumidor) y las dipositamos en el fondo de la copa o vaso y las chafamos para que quede una base de bizcocho remojado. 
Derretimos las dos piezas de chocolate con un poco de leche, también al gusto del consumidor según se quiera notar el chocolate más denso o más líquido, y vertemos un dedo o menos encima de los bizcochos.
Montamos las claras de huevo, le añadimos el azúcar y el café muy poco a poco para que las claras no se desmonten. Ponemos esta mezcla encima del chocolate. Inmediatamente tapamos las copas con papel film y las ponemos en la nevera donde tendrán que estar en reposo por lo menos 3 o 4 horas para que la mousse quede consistente.
A la hora de servir ponemos en lo alto una guarnición, que puede ser grano de café, conguito, chocolatina redonda, catánia...y listo !  No es nada difícil y quedaremos encantados.

Mousse de café en copa
Mousse de café en copa

domingo, 15 de junio de 2014

Pancakes

Buenos días,

Os propongo esta receta de tortitas americanas para el desayuno del domingo. Los pancakes son deliciosos y se pueden combinar con infinidad de guarniciones dulces o saladas, desde mermeladas, siropes, chocolate, helado, nata, miel, queso, jamón...

Ingredientes:

-1 huevo
-200 ml de leche
-120 gr. de harina de trigo
-30 ml de aceite vegetal
-20 gr. de azúcar
-1/2 cucahradita de sal
-10 gr. de levadura en polvo
-1 pizca de canela en polvo (opcional)

Preparación:

Mezcalmos todos los ingredientes en un bol hasta conseguir una textura homogenea y dejamos reposar de 5 a 10 minutos. Preparamos una sarten untada con mantequilla y vertemos un poco de la mezcla. Dejamos dorar hasta que la parte superior esté llena de burbujas y en ese momento le damos la vuelta a la tortita. La sacamos de la sartén cuando veamos que la parte de abajo está también doradita ( tardará menos tiempo que la parte superior). Repetimos varias veces hasta que acabemos la masa. Con estas medidas podemos obtener 8 unidades hermosas de pancakes. Podeis hacerlas más pequeñas o más grandes. Lo ideal es que salen super esponjosas. 
Las servimos en un plato con la gusrnición que nos apetezca. En mi caso he preparado el día anterior una mermelada de cerezas casera.
Que lo disfruteis !


Pancakes
Pancakes

lunes, 9 de junio de 2014

Quesada

Esta es una receta muy fácil para hacer un postre muy dulce, bonito y muy gustoso.

Ingredientes:

-2 tazas medianas de azúcar
-1 taza mediana de harina
-1 yogourt natural
-2 huevos
-1/2 litro de leche
-25 gr. de mantequilla
-canela en polvo

Preparación:

Mezclamos la mantequilla derretida con el azúcar, el yogourt, la leche, los huevos batidos y la harina. Batimos bien hasta que no queden grumos. Untamos un molde con mantequilla y añadimos la mezcla. Horneamos hasta que se dore la capa superior. Sacamos del horno y dejamos enfriar. Después la ponemos en la nevera hasta que coja consistencia.
A la hora de servir o una vez fría esparcimos canela espolvoreada por encima.
Y ya está ! tenemos un postres muy dulce (solo apto para aquellos muy adictos al azúcar). 
Podeis utilizar cualquier tipo de molde, si es muy ancho la quesada os quedará fina como en mi caso, si utilizais un molde más estrecho os quedará más gruesa. Hacerlo al gusto de cada uno.

Quesada

Quesada

Quesada





sábado, 7 de junio de 2014

Magdalenas de plátano

Buenos días,

Os voy a explicar como hacer unas deliciosas magdalenas de plátano. Ideal para cuando se os han quedado los plátanos demasiado maduros y no sabeis que hacer con ellos.

Ingredientes:

-75 gr. de mantequilla
-75 gr. de azucar blanco
-75 gr. de harina
1 huevo batido
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
2 cucharadas soperas de leche 
1 platano maduro triturado
-7 gr. de levadura en polvo.

Preparación:

Mezclar la mantequilla derretida con el azucar, la cucharada de extracto de vainilla, el huevo batido y la leche. Batirlo todo hasta que no queden grumos.
Añadir la harina mezclada con la levadura y los platanos triturados a la mezcla anterior. De nuevo batir bien con las barillas para que quede la masa homogenea. Os tiene que quedar una textura consistente y sobre todo triturar bien el plátano para no encontrar tropezones.
Rellenar los moldes de magdalenas con la mezcla. Teneis que rellenarlos por la mitad o un poco más pero nunca llenarlos del todo porque al subir la masa se derramaría por los bordes.
Hornear durante 25 o 30 minutos a una potencia de 180 grados (siempre controlando porque no todos los hornos son iguales)
Y entonces..tachan ! Unas estupendas y sabrosas magdalenas caseras de plátano para el desayuno o la merienda.



Magdalenas de plátano


Magdalenas de plátano


jueves, 5 de junio de 2014

Bienvenidos !

Bienvenidos a mi blog de repostería fácil.

Soy Helena, de Barcelona, aficionada a la cocina y a la repostería. Por desgracia no tengo tiempo para hacer todo lo que me gusta, pero a partir de ahora me he planteado dedicar unos ratos de mis fines de semana a poner en práctica  una de estas aficiones; la repostería, y de paso hacer felices a la gente que me rodea endulzandoles un poco la vida.
Se que hay muchas publicaciones en internet de recetas y recetas de todo tipo, pero la experiencia me demuestra que no siempre las recetas quedan bien...así que voy a poner en práctica algunas de ellas y poner de mi cosecha propia a ver que sale... y si salen las cosas como tienen que salir publicarlas con su correspondiente foto y explicarlas de forma fácil y amena para quien quiera las pueda hacer en su casa al igual que yo.
Animaros ! No hay nada más satisfactorio que sacer un pastelito del horno y que esté rico rico.